SV La Asociacion – Junta Directiva

Junta Directiva SONUS VENTI

Volver
Composición de la Junta Directiva de la Asociación , que el pasado dia 21 de Diciembre de  2022 , salió elegida como consecuencia de la Asamblea celebrada   dicho día

Presidente : Roberto Alquezar

 

Volver

 

 

    

 

 

Actividades Programadas

Actividades Programadas

Año 2025

Volver
  • Junio
    • día 21 Ejea de los Caballeros en Zaragoza
    • días 28 y 29 Puig Reig (Barcelona)
  • Julio
    • dia 12 Monasterio de Casbas (Huesca)
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
    • dia 31 y 1 Noviembre  Soria
  • Noviembre
  • Diciembre

Grupos – Introducción

La orden de los Caballeros Templarios, no fue la primera orden militar que apareció en la época de las Cruzadas. Una vez tomadas por la fuerza las ciudades de Palestina, los pocos caballeros cruzados que se quedaron en ellas, se organizaron en diferentes ordenes militares, que como soldados de Cristo buscaban la salvación protegiendo los santos lugares y siendo la fuerza armada de los nuevos reinos existentes. Hay que señalar que mucho antes de las cruzadas existieron también varias organizaciones militares, que al igual que en las de esa época, tenían como finalidad el proteger o custodiar castillos o lugares estratégicos. Por supuesto que, las ordenes religiosas, que fueron muchas, perseguían fines parecidos pero de una manera espiritual. Pero todas esas organizaciones medievales tienen algo en común, todas están regidas por medio de una serie de compendios normativos denominados “reglas”, las cuales regían la vida cotidiana de los integrantes de ellas, y explicaban como se debían organizar cada uno de los monasterios. La más destacada fue la Regla del Cister que revolucionó la vida monacal, cuyo artífice fue Bernardo de Claraval, tío de uno de los Fundadores de la que más tarde seria, la Orden del Temple. La Asociación de Amigos de la Noche Templaría de Ponferrada, colaboradora en la organización de la Noche Templaria, con el fin de organizar y coordinas el gran número de socios con el que cuenta, tomó la decisión de establecer la jerarquización de los cargos de la Orden del Temple como referente para crear los diferentes Grupos. La base de estos emblemas son los colores blanco y negro con la cruz roja templaria. Al blanco, símbolo de la pureza, y al negro símbolo de los arduos trabajos, se une la Cruz de Cristo. Los emblemas identificativos de la Asociación de Amigos de la Noche Templaria de Ponferrada se han realizado en el mes de junio del presente año con la finalidad de dar un contenido al nombre de los grupos basándose en una interpretación heráldica de los campos.

La Asociacion – In Memoriam

In Memoriam

Volver

Queremos hacer una mención muy especial para los compañeros que se han quedado por el camino, con la ilusión de la Asociación como hacían los templarios en el Estatuto III “ Que se haya de hacer por los hermanos difuntos”. Cuando uno de los Hermanos moría se ofrecía una misa solemne a cargo de los Clérigos y capellanes de la orden pero también mandaban que los que estuviesen la noche velando por su alma rezasen cien Padres Nuestros hasta el día séptimo “los cuales se han de contar desde el día de la muerte ….. porque el número de siete es número de perfección”. También mandaba con pastoral autoridad que “Así como cada día se le daba a nuestro Hermano para comer y sustentar la vida que esto mismo se le de a un pobre hasta los quarenta días …” .

“HEC SACRA FUNDANTES CELESTI SEDE LOCENTUR ATQUE SUBERRANTES IN EADEM CONSOCIENTUR”

(Los fundadores de este templo sean colocados en la sede celestial, y los que se extraviaron les acompañen en la misma)

 

Volver


 

La Asociacion – Tramites

Trámites – Hacerse Socio

Volver

Para hacerse socio de La Asociación de SONUS VENTI de Monzón  descarga el fichero adjunto y sigue las instrucciones.

 

FICHA DE INSCRIPCION

Autorización Imagenes de menores

 

La Asociacion – Saluda

 

Saluda del Presidente

 

Volver

La Asociación de Sonus Venti de Monzón cumple su Septimo aniversario en diciembre. Desde el año 2018 hemos recorrido un difícil y complicado camino, pero es grato compartir con todos vosotros la consecución de los objetivos generales de la Asociación.

 

En nombre de la Junta Directiva y en el mío propio, quiero enviar un saludo muy cordial a todos los miembros de esta Asociación, cuya ilusión hace cada día más seguros los pasos de nuestro caminar.

Un afectuoso saludo.

Roberto Alquezar

PRESIDENTE – ASOCIACIÓN SONUS VENTI.

Volver